Los consumidores buscan formas de ahorrar energía para conseguir mitigar el montante de su factura de luz. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y te hablamos de las mejores facturas de luz.
Encuentra una tarifa interesante
¿Sabías que los españoles pagan una de las facturas de luz más caras de Europa? Esto ocurre por varias razones. Entre las principales se encuentran que la parte fija de la factura que abonamos independientemente del consumo es muy elevada, y está relacionada con la potencia eléctrica contratada. Por eso muchos expertos recomiendan contratar justo la necesaria.
Por otro lado, aunque las tasas son bajas, el IVA es del 21%, mientras que en otros países es de un tipo reducido del 5%, por tratarse de un bien de primera necesidad. Y por último, el margen de beneficio de las empresas eléctricas es muy alto, situando a las compañías energéticas de España entre las más rentables de la zona Euro.
Por ello cada vez son más los consumidores que optan por ahorrar energía para disminuir su factura. Como veremos más adelante es una buena opción, pero lo cierto es que también es posible ahorrar gracias a un comparador, como el comparador luz de la OCU. Un comparador de luz y gas es una herramienta web que te permite confrontar las tarifas de diferentes comercializadoras para poder escoger la que más te interese.
Una vez ya sepas con qué compañía quieres contratar, puedes llamar al servicio de atención al cliente de Holaluz, EDP, Podo o cualquier otra comercializaddora. También puedes cambiar acudiendo directamente a una de las oficinas de EDP, Repsol u otra compañía.
¿Cómo ahorrar energía en tu casa?
A continuación vamos una serie consejos prácticos para que puedas ahorrar energía en tu vivienda con el fin de que consigas reducir el montante de tu factura. ¡Toma nota!:
- Sustituye la iluminación de tu hogar por bombillas LED. Supondrán un ahorro de más del 60% con respecto a la iluminación tradicional incandescente. Además, tienen una vida útil mucho más larga.
- Instala un programador en el calentador eléctrico para que solo caliente el agua durante las horas que la necesitas, como por ejemplo durante la mañana. De esta forma evitas que pase todo el día calentando el agua inútilmente.
- Los detectores de presencia apagarán las luces de las habitaciones cuando no haya nadie dentro automáticamente.
- Cambia las ventanas por ventanas dobles para conseguir un mayor aislamiento térmico del exterior. Así es como se ahorra mucho gasto energético en calefacción.
- Aprovecha la luz natural, abriendo las ventanas y colocando cortinas translúcidas o de colores claros. Y si pones un espejo frente a la ventana, duplicarás el efecto de la luz del sol.
¿Quieres más consejos para ahorrar energía en tu hogar? En la red encontrarás muchos artículos relacionados con el tema. Esperamos que nuestros consejos te ayudan a ahorrar en energía y gastar menos en electricidad.
Deja una respuesta